26 de junio de 2025
Agencia Detectives
casos de fraudes en alquileres vacacionales

Cómo detectar casos de fraudes en alquileres vacacionales

Con la llegada del verano, aumentan las estafas en alquileres vacacionales en España. Cada año, cientos de personas son víctimas de anuncios falsos de pisos o apartamentos que no existen o no corresponden con lo ofertado. ¿La buena noticia? Contar con la ayuda de un detective privado especializado en fraudes inmobiliarios puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o una gran pérdida económica, pues aunque el anuncio que observemos parezca real o contratemos mediante plataformas de apartamentos turísticos, puede ocurrir que hayan obtenido las fotografías de otros lugares, falseado la documentación y publicitarlo como un apartamento turístico y/o alquiler vacacional que aparentemente es real, pero una vez nos encontramos en el lugar, habiendo pagado, descubramos que es una estafa.

En este artículo te explicamos cómo se investigan estos fraudes, qué técnicas utilizan los detectives privados y cómo puedes protegerte al contratar un alquiler vacacional.

¿Por qué aumentan los fraudes en alquileres durante el verano?

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la demanda de apartamentos turísticos se dispara, sobre todo en zonas costeras y destinos turísticos como Alicante, Málaga, Ibiza o Barcelona. Esta situación es aprovechada por estafadores que:

  • Publican anuncios falsos en plataformas conocidas y supuestamente respetables.
  • Piden pagos por adelantado, un porcentaje y/o contactan contigo por fuera de las plataformas solicitando información como tu DNI, haciéndote firmar un contrato con información falsa para que confíes…
  • Ofrecen precios sospechosamente bajos para captar atención, o incluso un poco más bajos de lo común, pero con unas características increíbles.
  • Usan fotos robadas de otros anuncios legítimos, puesto que, muchas webs y anuncios no utilizan marcas de agua al subir sus imágenes, además pueden contar con IA para eliminar marcas de agua o crear lugares ficticios.

Las víctimas llegan al destino y descubren que el apartamento no existe o está ocupado por otras personas y no saben qué hacer, pues ya han llegado a su destino, han perdido dinero y no tienen donde alojarse en temporada alta.

¿Cómo puede ayudarte un detective privado en un fraude de alquiler vacacional?

Contratar un detective privado especializado en fraudes inmobiliarios y estafas online ofrece ventajas claras:

Verificación del anuncio

  • El detective puede comprobar si el inmueble existe realmente, visitarlo o contrastarlo con registros oficiales. Incluso utilizando la tecnología más avanzada, somos capaces de encontrar el origen del anuncio, las imágenes que se publicitan en este y al final, dar con el anunciante.

Investigación del anunciante

  • A través de técnicas legales de investigación, se identifica al propietario real del inmueble o al autor del anuncio. La importancia de detectar al propietario real y al autor del anuncio, radica en una posible acción legal contra el segundo, informando también al primero pues su integridad y honor pueden haber sido menoscabados.

Obtención de pruebas

  • Si el fraude ya ha ocurrido, los detectives recopilan pruebas válidas judicialmente (documentos, grabaciones, comunicaciones) para que puedas denunciar, localizan al anunciante y al propietario real, y hacen que todo sea más sencillo y tus preocupaciones no pesen tanto.

Colaboración con abogados

  • Trabajamos con abogados especializados para que puedas recuperar tu dinero y/o denunciar al estafador. Tanto si has contratado en una supuesta plataforma fiable, como si has contratado por otros medios.

    Por lo que, contar con detectives privados experimentados es esencial para resolver el caso, pues nuestra profesionalidad nos respalda.

    Herramientas tecnológicas que utilizan los detectives privados en estos casos

    Los detectives privados combinan trabajo de campo, in situ, con herramientas tecnológicas avanzadas para detectar fraudes en alquileres vacacionales:

    Rastreo digital y análisis de IP

    Permite localizar al autor real de un anuncio sospechoso, aunque intente ocultarse tras identidades falsas, aunque muchas veces los autores de estos anuncios utilizan otras personas como puentes, en ese caso se identifican los “testaferros” o personas de confianza que suelen residir en el mismo país en el que se encuentran los anuncios, y suelen recibir el dinero de las estafas para luego enviarlos a otros países y a los verdaderos autores, y colaborando con abogados y policía lograr hallar la identidad de los verdaderos autores, consiguiendo destapar redes de estafas inmensas.

    Comprobación de registros catastrales y propiedad

    Lo primero y más lógico, es contrastar los datos facilitados en el anuncio y por mensaje con el estafador, tras esto, se accede al Registro de la Propiedad y el catastro verificando la titularidad real e incluso contactando con el verdadero dueño del inmueble para que este conozca la situación y sea parte del posible juicio más adelante.

    Software de reconocimiento de imágenes

    Los detectives utilizan herramientas para comprobar si las fotos del anuncio han sido robadas de otros portales, manipuladas y/o creadas con Inteligencia Artificial… Con ello se halla la red de estafa a lo largo del tiempo, e incluso con el anuncio original.

    Herramientas OSINT (Open Source Intelligence)

    Técnicas de inteligencia de fuentes abiertas permiten rastrear la actividad del presunto estafador en redes sociales o foros especializados, entre otros datos de valor para un posterior juicio.

    Vigilancia física (si es necesario)

    En casos extremos, el detective puede desplazarse al lugar del supuesto inmueble para verificar si existe o identificar a los ocupantes reales, esto añadido, al supuesto seguimiento de los estafadores para conocer en profundidad la red que han entramado.

    Tipos de fraudes detectados por detectives privados

    1. Anuncios falsos de apartamentos inexistentes.
    2. Fraudes con propiedades ocupadas.
    3. Ofertas a precios demasiado bajos con pago adelantado.
    4. Duplicación de anuncios legítimos por parte de estafadores.
    5. Intermediarios inexistentes que desaparecen tras recibir el pago.

    ¿Qué hacer si sospechas de un fraude?

    1. Nunca pagues por adelantado sin comprobar la veracidad del anuncio.
    2. Verifica siempre quién es el propietario real.
    3. Si sospechas de un fraude o has sido víctima de uno, contacta con detectives privados profesionales como nuestra Agencia Detectives.
    4. Guarda todos los mensajes, justificantes de pago y capturas de pantalla.

    Casos resueltos: un ejemplo real

    Un cliente de nuestro despacho de detectives privados contactó tras haber realizado un primer pago del 50%, por un apartamento en la Costa Brava, empieza a sospechar que el anuncio sea falso, aunque le ofrecieron un contrato, que luego resultó tener datos falsos y de otras personas estafadas. El cliente nos contacta para conocer el verdadero estado del alquiler vacacional contratado, encontrando por nuestra parte al verdadero propietario de la vivienda y contactando con el mismo, que agradeció el aviso y quiso participar del caso.

    Mediante la última tecnología y en un periodo de tiempo muy corto, conseguimos dar con una posible localización del estafador y colaboramos con abogados para denunciar el fraude, así como, con la policía para detectar toda la red de criminales detrás de diferentes fraudes de alquileres vacacionales.

    Gracias a la actuación rápida y profesional, se logró recuperar parte del dinero y evitar que más personas fueran estafadas.

    Detectives para descubrir apartamentos turísticos ilegales

    Además de fraudes en alquileres vacacionales, otro problema creciente en ciudades españolas masificadas y con poca oferta de vivienda, es la proliferación de apartamentos turísticos ilegales. Los detectives privados también trabajan con administraciones y comunidades de propietarios para descubrir apartamentos turísticos ilegales, pues este fenómeno afecta gravemente a estas agrupaciones, vecinos, pequeño negocio cercano a la vivienda e incluso a los turistas que, sin saberlo, alquilan pisos sin licencia o en situación irregular.

    Los detectives privados:

    • Detectan alquileres sin licencia.
    • Recopilan pruebas de uso indebido de propiedades residenciales como alojamiento turístico.
    • Ayudan a vecinos y/o comunidades a denunciar estas actividades ilegales.

    Esto es especialmente relevante en ciudades como Madrid, Valencia y Málaga, donde cada vez hay más apartamentos turísticos ilegales; y Barcelona o Palma de Mallorca, donde la regulación del alquiler turístico es muy estricta y se producen conflictos vecinales. En todas estas localidades los vecinos del edificio donde se produce estas actividades sufren de constantes ruidos, altercados y no pueden hacer vida normal sin sentirse constantemente observados o con movimiento a su alrededor.

    ¿Qué se considera un apartamento turístico ilegal?

    Un apartamento turístico ilegal es aquel que no cuenta con licencia o autorización administrativa para ser ofrecido como alojamiento de corta estancia. Estos pisos vulneran las normativas municipales y/o autonómicas sobre vivienda turística, incluso dicen tener la licencia, inventándose la misma y publicitándose como apartamento turístico.

    Las irregularidades más frecuentes son:

    • Alquileres sin licencia en plataformas como Airbnb, Booking, Idealista, Fotocasa…
    • Pisos en edificios residenciales que generan molestias a los vecinos, debido a ruidos, inseguridad y otros factores que entorpecen la convivencia.
    • Propiedades gestionadas por empresas no registradas.
    • Uso de pisos protegidos o sociales para alquiler turístico.

    Problemas más comunes en ciudades españolas

    Madrid:

    Desde 2019, el Ayuntamiento regula los alquileres turísticos con el Plan Especial de Hospedaje, además se exige una licencia específica y muchos inmuebles no cumplen con los requisitos (entrada independiente, condiciones estructurales, etc.), así como, muchas viviendas en barrios céntricos son alquiladas ilegalmente como alojamientos turísticos, ya que, generan más beneficio que realizar un alquiler estándar o venderlas.

    En 2024, se aprobó que las multas pudieran alcanzar hasta los 190.000 euros y de hasta 600.000 euros si se acogen a la LO 1/2025 de 2 de enero, y se suspendieron las concesiones de licencias para viviendas de uso turístico (VUT) hasta la aprobación de la Modificación del Plan General, aun así, cada vez hay más pisos turísticos ilegales. Las últimas novedades al respecto son de mayo de 2025:

    • El Plan RESIDE blinda el uso de la vivienda habitual y traslada los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales para la protección y mejora del uso residencial en Madrid.
    • Madrid no otorgará licencias para viviendas turísticas dispersas en edificios residenciales del centro histórico: se pretende garantizar una oferta turística ordenada y legal.
    • Fuera del centro histórico, las licencias de alojamientos turísticos se concederán sólo para los que tengan acceso independiente en planta baja o primera planta, novedad incorporada tras someterse a información pública.
    • Los equipamientos dotacionales privados, obsoletos y con algún tipo de protección podrán transformarse en viviendas de alquiler asequible y/o coliving si se rehabilita el inmueble.
    • En edificios residenciales no ubicados en calles comerciales, podrá haber pisos turísticos siempre que el uso de todo el inmueble se destine a esta actividad; sólo se otorgará la licencia durante un plazo de 15 años y después volverá a ser para uso residencial.
    • Se ofrecerán incentivos urbanísticos para transformar edificios de oficinas en residencial.
    • Se protege el comercio local prohibiendo su transformación en pisos turísticos en el centro histórico y también en viviendas en las principales vías comerciales

    El texto del Plan RESIDE se remitirá a la Comunidad de Madrid para aprobación definitiva, previsiblemente, en agosto de 2025, por ello, los detectives privados son contratados por comunidades de vecinos o administradores de fincas para obtener pruebas del uso turístico ilegal.

    Barcelona:

    Es una de las ciudades más restrictivas, puesto que, el Ayuntamiento aplica sanciones de hasta 60.000 € por alquiler sin licencia y de hasta 600.000 euros si se acogen a la LO 1/2025 de 2 de enero, sin embargo, estos problemas siguen estando y cada vez es más frecuente encontrarse con alquileres turísticos ilegales, por ellos, los detectives privados expertos, locales, conocen el terrero y realizan seguimientos discretos, dando a las comunidades las pruebas necesarias (imágenes, vídeos, llamadas, anuncios…) para en un posterior juicio decir que una vivienda se está empleando como alquiler turístico ilegal, ya que, demuestran la rotación continua de inquilinos.

    A diferencia de Madrid, que sigue otorgando licencias de alojamientos turísticos en el centro histórico mientras no sean dispersas, es decir, que puede haber edificios enteros que sean alquileres turísticos, Barcelona deniega la mayoría de peticiones cuya ubicación se encuentra en el casco antiguo, por ello, cada vez más se producen alquileres turísticos ilegales y por ende es necesario contar con un detective privado a fin de poder aportar pruebas en un juicio.

    Málaga:

    El auge del turismo, los proyectos tecnológicos y los nuevos eventos como la Comic-Con han convertido a Málaga en un foco de alquileres turísticos ilegales, sobre todo en el centro histórico y zonas costeras, menoscabando la seguridad de las personas que residen en la ciudad, resultando además en menos oferta de vivienda con el aumento de la demanda debido a dichos eventos y proyectos.

    Para tener un piso turístico en Málaga, anteriormente lo único que se requería era estar inscritos en el registro de viviendas turísticas de la Junta de Andalucía, sin embargo, desde la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y la entrada en vigor de la LO 1/2025 de 2 de enero. Ambas exponen que para poner un alquiler turístico se deberá contar con la aprobación de la junta de vecinos (aprobación de las tres quintas partes de las cuotas de participación) y sin ella si se producen tales actos se sancionará con multas de hasta 600.000 euros.

    Sin embargo, esta nueva normativa no afecta a los alquileres turísticos antiguos, solo a los nuevos, es decir, que a partir de esta normativa se va a ver incrementado el número de alquileres turísticos ilegales debido al nuevo requisito de votación por parte de la comunidad de vecinos.

    Valencia:

    El casco antiguo de Valencia es especialmente conflictivo, barrios tan típicos como El Carmen se han visto muy afectados, por la cantidad de vivienda residencia siendo utilizada como alojamiento turístico sin licencia. El Ayuntamiento exige licencias específicas por zona.

    Con fecha 5 de marzo de 2025 ha sido publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la RESOLUCIÓN de 28 de febrero de 2025, de la Dirección General de Turismo, de cancelación de la inscripción y baja de viviendas de uso turístico en el Registro de turismo de la Comunitat Valenciana. Esta Resolución afecta a las viviendas de uso turístico de los titulares de los cuales no se disponía del Número de identificación fiscal/extranjero (NIF/NIE) en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, además el Ayuntamiento sigue exigiendo licencias específicas por zona/barrio, eso y que es imprescindible acreditar que la vivienda turística disponga del informe municipal de compatibilidad urbanística para uso turístico favorable, hacen que los casos de vivienda turística ilegal se disparen.

    Los detectives recopilan evidencias visuales, listados de inquilinos y grabaciones para que los administradores y comunidades de vecinos puedan actuar legalmente y, en consecuencia, lograr el cese y multa de estas viviendas turísticas ilegales.

    Cómo actúa un detective privado en los casos de vivienda turística ilegal:

    Como ya hemos mencionado anteriormente y con respecto a estos sucesos, el detective privado:

    1. Vigilancia discreta del inmueble para demostrar su uso turístico continuo.
    2. Recopilación de pruebas como grabaciones de entradas y salidas de inquilinos, fotografías de maletas, comunicaciones con los supuestos propietarios, anuncios, etc.
    3. Informes periciales válidos judicialmente, que pueden ser utilizados por comunidades de vecinos o ayuntamientos para iniciar procedimientos sancionadores o judiciales.

    ¿Quién puede contratar este servicio?

    • Comunidades de propietarios cansadas de molestias constantes.
    • Administradores de fincas que buscan pruebas antes de iniciar acciones legales.
    • Ayuntamientos o áreas municipales de urbanismo que necesitan reforzar procedimientos sancionadores.
    • Turistas afectados, que desean recuperar dinero por alojamientos fraudulentos.

    En definitiva, contar con un detective privado en casos de alquileres vacacionales ilegales y vivienda turística ilegal es necesario y marca la diferencia, además, ambos casos están creciendo especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, donde las normativas son cada vez más estrictas, y por ello muchos incumplen la ley.

    En Culmas Agencia Detectives, contamos con profesionales habilitados y con experiencia en investigaciones sobre alquileres ilegales y vivienda turística ilegal.No lo dudes y aporta tranquilidad a tu rutina y también a tus vacaciones, nos encontrarás las 24 horas del día, los 365 días del año para poder dar respuesta a tus problemas, llámanos al 634 634 636, rellena el formulario de nuestra web o escríbenos a madrid@culmas.com.

    Quizás también te interesa leer…

    Investigaciones financieras y patrimoniales

    Investigaciones financieras y patrimoniales

    Las investigaciones financieras y patrimoniales son esenciales para descubrir fraudes y ocultación de bienes, gestionar riesgos, conocer el estado de empresas/personas y proteger activos. Los detectives privados juegan un papel crucial en este tipo de investigaciones,...

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *